¿Estás iniciando en el mundo del yoga y aún tienes algunas dudas sobre cómo practicarlo? Si es así, has llegado al lugar correcto.
En este artículo te hablaremos de yoga para principiantes, te daremos algunos consejos y los asanas que puedes hacer en casa para ir mejorando tu práctica.
Además, en caso de que no sepas nada de yoga, pero quieras iniciarte, también este post te será de gran utilidad. Así que, ponte cómodo y empecemos con los conocimientos básicos de esta práctica milenaria.
Qué es el yoga y sus beneficios
Esta práctica tiene su origen en India y trata de conectar al cuerpo y la mente a través de la respiración. De hecho, la palabra “Yoga” significa “Unión” en el idioma sánscrito. Es por eso que los ejercicios de yoga para principiante te enseñaran lograr una armonía espiritual, mental y física.
Ahora bien, en cuanto a beneficios se refiere, el yoga te puede aportar los siguientes:
- Mejora la respiración.
- Aumenta la flexibilidad.
- Aumenta la resistencia de músculos y huesos.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
- Quema calorías.
- Mejora tu autocontrol.
- Ayuda con los problemas para dormir.
- Reduce el estrés.
De todo esto es lo que te hablarán en una clase de yoga para principiantes en cualquier parte, porque es necesario que sepas lo que tu cuerpo y mente obtendrán de esta práctica.
Tipos de yoga
Al adentrarte en este mundo vas a escuchar distintos nombres como son; Asthanga, Anasura, YinYoga, Vinyasa, entre otros. Todos son distintos estilos o tipos de yoga físicos. Pero la mayoría provienen del clásico Hatha.
Hay variantes que han sido creadas por profesores y maestros occidentales. La diferencia está en sus formas de hacerlo. Algunos buscan más dinamismo en las posturas como puede ser el Kundalini.
Por otra parte, están los que son más tranquilos y relajantes como el estilo Nidra, el Iyengar o el propio Hatha. De hecho, este último es el que te recomendamos para empezar porque su práctica es sencilla, suave y se adapta muy bien a principiantes.
Consejos de yoga para principiantes
Los ejercicios de yoga son muy completos, ya que pones en funcionamiento todos los músculos del cuerpo. Durante el proceso vas a tonificar, estirar y sanear mente y cuerpo.
Para que puedas conectar mejor y sentirte más cómodo con esta disciplina ten en cuenta los siguientes consejos:
- Escoge un instructor que te inspire confianza, transmita paz y buena energía.
- Para hacer tus ejercicios es importante que no te sientas pesado, es decir, deja pasar dos horas entre la última comida y la práctica.
- Usa ropa adecuada para que hagas las posturas de la mejor forma posible.
- Ve a tu ritmo. No dejes que las comparaciones con otros te desanimen, hay personas más flexibles que otras, no te preocupes.
- No es necesario que cantes el OM en la práctica. Recuerda que su uso es para enfocarte en la meditación, si no lo necesitas no lo uses.
- Sé constante. La clave está en que practiques de forma regular tus ejercicios, así dominarás los asanas y verás tu avance.
Siguiendo estos simples consejos tu camino por el mundo del yoga será mucho más placentero y gratificante.
Asanas para principiantes
Hay rutinas de yoga para principiantes que puedes seguir desde casa en clases online, y entre las posturas o asanas más básicos que puedes hacer son:
- Viralasana (Posición de gato-vaca): en el yoga Hatha se usa esta postura para que tu columna vertebral entre en calor, antes de iniciar una rutina.
- Adho Mukha Svanasana (Perro hacia abajo): es una posición que se usa para abrir tu cuerpo por completo. Tiene forma de V invertida y es muy común en las prácticas de yoga para principiantes.
- Balasana (Postura del niño): al finalizar tu rutina el cuerpo entra en descanso o recuperación, para lo cual se usa la postura del niño. Antes de hacerla debes hacer una pausa.
Además, te recomendamos que aprendas los saludos al sol. Se trata de una secuencia de posturas que se hacen de forma continua. En este caso, para pasar de una postura a otra debes sincronizar la respiración con tus movimientos.
Con estos consejos y posiciones estarás listo para empezar a practicar yoga desde casa. Recuerda ir avanzando a tu ritmo y siendo constante.
Fuentes consultadas
https://www.yogateca.com/yoga-para-principiantes-en-casa/
https://www.yogateca.com/primeros-ejercicios-de-yoga-10-posturas-basicas-para-saludar-al-sol/
https://www.yogateca.com/yoga-para-principiantes-como-empezar/