Pensamiento positivo

El pensamiento positivo puede significar que enfrentas los eventos molestos de manera positiva y hasta productiva. Esto no quiere decir que ignores la realidad o los problemas del día a día. Pero puede reflejar tu actitud y tu visión de la vida.

La forma en como reacciones ante estos sucesos determina si eres una persona optimista o pesimista.

El optimismo y el pesimismo se basan en los puntos de vista que tiene cada quien. Es común asociar un pensamiento positivo al optimismo. Este es clave para manejar el estrés de forma eficaz.

No obstante, si eres pesimista, no te desanimes, cambiar la manera de pensar es algo que se puede aprender.

El diálogo interno

En cierta forma el pensamiento positivo inicia con un diálogo contigo mismo.

Una ola de pensamientos negativos o positivos que pasan por tu cabeza y que surgen de modo instantáneo, pero que no se manifiestan.

Si muchos de ellos son negativos, es posible que veas la vida desde una perspectiva pesimista. De lo contrario, se puede decir que actúas con un pensamiento positivo.

Esto va a depender de donde proviene este diálogo interno. Puede que sea de la lógica y la razón o de creencias erróneas por desinformación.

¿Qué beneficios trae un pensamiento positivo a nuestra salud?

Pensar de forma positiva o negativa definen tu estado de ánimo dependiendo de la decisión que tomes ante las circunstancias que ocurren.

Pero, además existen otros beneficios como:

  • Tu estado psicológico y físico es mucho mejor.
  • La expectativa de vida aumenta.
  • Bajan las tasas de depresión y los niveles de ansiedad.
  • Aunque no lo parezca, la resistencia a un resfriado común es mayor.
  • Mejora la capacidad de afrontar situaciones difíciles y los periodos de estrés.
  • Mejora la salud cardiovascular y baja la tasa de muertes por enfermedades cardiovasculares.

A ciencia cierta, no se sabe con claridad por qué pensar de forma positiva nos trae esos beneficios.

Quizás porque pensar en positivo ayuda a manejar el estrés y un control eficiente de ello reduce los efectos dañinos que trae a nuestro cuerpo.

Otro motivo es que una persona optimista tiene un estilo de vida que suele ser más saludable, como, por ejemplo: no bebe alcohol o fuma en exceso. Además, sigue una dieta sana o aumenta su actividad física.

¿Qué hacer para enfocarse en un pensamiento positivo?

Como ya mencionamos si eres pesimista, tener un pensamiento positivo se puede aprender. Lo primero que debes tener en cuenta es que es un nuevo hábito que estás creando, y esto amerita de tiempo y mucha práctica.

Estas son algunas de las cosas que debes hacer:

Identifica qué áreas quieres cambiar

Estas son aquellas facetas de tu vida en las que sueles tener un pensamiento negativo. Puede ser una relación, el trabajo o la ruta que tomas para ir a trabajar.

Para comenzar elige solo una y enfócate en ella.

Evalúate

Esto lo puedes hacer cada cierto tiempo durante el día. Es simple, detente y evalúa tus pensamientos.

Si ves que en su mayoría son negativos, intenta encontrarle el lado positivo de alguna forma.

Rodéate de personas positivas

El que estés rodeado de personas que te apoyen, sean positivas y puedas confiar, te ayudan en cuanto a opiniones o consejos. Esto, es una marcada diferencia con una persona negativa que solo te harán dudar y aumentará tu estrés.

Mantén una charla positiva contigo mismo

Comienza por ser amable y alentarte a ti mismo. Evalúa y sé racional si aparece un pensamiento negativo. Responde con afirmaciones lo que está bien sobre ti mismo.

Conserva un estilo de vida saludable

El ejercicio te puede ser muy útil para reducir los niveles de estrés y subir tu estado de ánimo.

Puedes hacer por lo menos unos 30 minutos de ejercicio varias veces por semana, si es posible casi todos los días.

A esto le puedes añadir una dieta sana que además de mejorarte en lo físico, te alimenta la mente.

Y, por último, puedes aprender algunas técnicas saludables para manejar el estrés. Esto va a ser de gran ayudar en mejorar tus pensamientos y emociones.

Sonríe incluso en esas ocasiones difíciles, y siempre ten un pensamiento positivo.

Fuentes:

https://lamenteesmaravillosa.com/pensamiento-positivo/

https://grupogeard.com/blog/pensamiento-positivo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *