El cerebro es el encargado de controlar todo lo que ocurre en tu cuerpo. Lo que sientes, piensas, tus recuerdos, cómo aprendes y hasta la forma en que te mueves. También controla aspectos del organismo cómo son el corazón y sus latidos o el proceso digestivo.

Para que todo esto pueda funcionar, debe existir una comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Es allí donde entra en juego el sistema nervioso. Este es el que se encarga de conectar tu cerebro con las diferentes partes del cuerpo enviando mensajes en ambos sentidos.

¿Cómo lo hace? Utiliza la médula espinal como trasmisor. Esta parte de tu cuerpo contiene pequeños filamentos que se conectan con las demás partes y órganos haciendo posible la conexión.

Un ejemplo claro de cómo funciona el sistema nervioso del cerebro es cuando pones tu mano sobre una superficie caliente. En ese momento los nervios presentes en tu piel mandan un mensaje al cerebro de que sientes dolor y este envía una respuesta a tus músculos para que retiren la mano de allí. Lo mejor, es que todo pasa en cuestión de milisegundos.

¿Cómo se compone el sistema nervioso?

Este entramado de redes y tejidos está compuesto por otros dos sistemas que son el nervioso central y el periférico. Y estos a su vez se forman de la siguiente manera:

  • La médula espinal y el cerebro componen el sistema nervioso central.
  • La red de nervios que se extienden por todo tu cuerpo conforma el sistema nervioso periférico.

Entonces, el sistema nervioso del cerebro es lo que hace que tu cuerpo funcione adecuadamente y te mantenga libre de peligro.

Las dos partes más importantes son la médula espinal que se forma de tejido nervioso de apenas 1 cm. de grosor y unos 45 cm. de largo. Estas finas membranas viajan desde tu cerebro hasta la parte baja de la columna vertebral y durante ese viaje los nervios se despliegan a las diferentes partes del cuerpo.

Y la otra es el cerebro. En este pequeño órgano de solo 1.3 kilogramos se condensa una gran cantidad de pliegues y surcos que hacen posible el almacenamiento de información relevante para la supervivencia.

¿Cómo funciona el sistema nervioso?

Para que todo el sistema que hemos descrito pueda funcionar, hace falta un componente muy diminuto, pero esencial. Te hablamos de las neuronas. En el cerebro se encuentran billones de células que cumplen diversas funciones como, por ejemplo:

  • Neuronas sensoriales: estas son las encargadas de enviar información desde la nariz, los ojos, oídos, lengua y piel a tu cerebro. Son las que controlan tus sentidos.
  • Neuronas motoras: este grupo es el que envía los mensajes del resto del cuerpo al cerebro y viceversa, por ejemplo, tus manos y dedos. Es decir, son la razón por las que te puedes mover.

Todas las células presentes en tu cuerpo comparten información entre sí y eso tiene un efecto en la forma de como piensas, aprendes, te comportas y te mueves. Todo esto es parte del sistema nervioso del cerebro.

La memoria y el aprendizaje

Las neuronas y el sistema nervioso del cerebro son vitales en el aprendizaje y la memoria. Cuando aprendes algo nuevo, ya sea conducir o una nueva habilidad, se crean conexiones neuronales. Por ello, cada vez que prácticas más se te va haciendo más fácil manejar un auto, por ejemplo.

Por otro lado, la memoria también es una parte compleja. Las cosas que aprendes pasan por tu corteza cerebral y es allí donde se elige qué es importante para que se guarde un recuerdo por siempre. Por ejemplo, puedes no recordar que desayunaste esta mañana, y es porque eso no es importante para ti, es un recuerdo que no merece la pena guardar por siempre.

Otras funciones

Como ya vimos, el sistema nervioso del cerebro controla todas las funciones del cuerpo, incluso algunas que no notas como las siguientes:

  • Tus movimientos: cada parte del cerebro controla un lado de tu cuerpo. El hemisferio derecho controla la parte izquierda y el hemisferio izquierdo la parte derecha del cuerpo. Caminar, levantar el pulgar, cualquier cosa que hagas es gracias al sistema nervioso del cerebro.
  • Funciones básicas: la respiración, la digestión, tiritar y hasta el sudor es controlado por el sistema nervios y el cerebro. En estos procesos no necesitas pensar, pero suceden gracias a la conexión que hay entre los órganos y el cerebro.

Ahora mismo tu sistema nervioso y el cerebro están actuando, al leer estás líneas, al hacer clic, al golpear una tecla o mover el dedo por la pantalla de tu teléfono. Siempre está presente.

Fuentes consultadas

https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/neuro/informacion/partes

https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8680.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *