Si eres una de estas personas, hoy te traemos un artículo donde te dejaremos 7 formas de resistirte a este vicio y sepas como dejar de fumar tabaco.
En Bolivia mueren más de 4.000 personas cada año por causas relacionadas al consumo de tabaco, según cifras del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
Sin embargo, según los datos que maneja la OPS, el 80% de las personas con este mal hábito tiene el deseo de dejar de fumar, pero no lo consigue.
1. Prueba con terapia de reemplazo de la nicotina para dejar de fumar
El tabaco es adictivo gracias a su componente principal, la nicotina. Por eso, puedes consultar con tu médico y explorar algunas de las siguientes opciones para reemplazarla:
- Pastillas para dejar de fumar, parches o goma masticable de nicotina.
- Medicamentos para dejar de fumar como vareniclina o bupropion.
Estas terapias a corto plazo han demostrado grandes resultados. Además, se usan de forma segura bajo el control de un profesional.
2. Conoce los factores desencadenantes y evítalos
No hay una receta para dejar de fumar fácilmente, pero si conoces cuáles son los factores desencadenantes puedes tratar de evitarlos. Y es que la necesidad de consumir tabaco se hace más fuerte en situaciones o lugares en que lo haces con frecuencia.
Por ejemplo; al beber café, en reuniones con amigos o al beber un trago. Si identificas estás situaciones podrás tener un plan y superarlas sin la necesidad de consumir un cigarrillo.
3. Haz actividad física
Uno de los consejos para dejar de fumar más eficaces es hacer alguna actividad física porque esto reduce el deseo de consumir tabaco. Cuando las ganas de un cigarrillo te ataquen, prueba con subir y bajar las escaleras corriendo.
Si estás en casa prueba con hacer unas flexiones o sentadillas rápidas. Además de ayudarte a controlar el deseo de fumar, tendrás otros beneficios para tu salud.
En caso de que no te guste hacer ninguna actividad física, puedes probar con las tareas domésticas. La finalidad es distraerte y que el deseo de encender un cigarrillo se minimice o desaparezca.
4. Usa métodos de relajación
Las personas que caen en el consumo de cigarrillos, por lo general lo hacen porque es una forma de lidiar con sus tensiones y el estrés de su día a día. Por eso, si buscas la forma de como dejar de fumar rápido, te aconsejamos que uses métodos de relajación.
Puedes probar con la meditación, el yoga, acudir a sesiones de masajes y usar técnicas de respiración. Todos estos métodos tienen la finalidad de relajarte y aliviar tu estrés, por lo que el tabaco puede quedar en un segundo plano.
5. No caigas en la trampa de fumar solo uno
Ya conoces las consecuencias del tabaco y que dejar de fumar tiene beneficios, entonces no caigas en la trampa del “solo uno”. Sabes perfectamente que uno te llevará a otro y eso se convertirá en un ciclo interminable.
Si de verdad quieres dejar de consumir cigarrillos, tienes que controlar el más mínimo deseo de hacerlo. Al verte tentado recuerda los efectos del tabaco en tu cuerpo y las consecuencias que tendrás en el futuro.
6. Solícita ayuda
Hacerlo solo es una tarea complicada, por eso siempre en bueno que busques ayuda, ya sea de familiares, amigos o un grupo. Saber que cuentas con el respaldo de otras personas que han logrado dejar de fumar te dará fuerzas para seguir.
Además, estas personas te darán consejos para dejar de fumar que a ellos le han funcionado. Asimismo, poder hablar con otros es importante en el proceso de cambiar un mal hábito como el tabaco.
7. Piensa en los beneficios al dejar de fumar
Tener presente los beneficios que llegarán a tu vida luego de dejar el cigarrillo es fundamental para reducir el deseo de consumirlo. Algunos de estos beneficios son:
- Ahorro de dinero.
- Sentirte mejor contigo mismo.
- Cuidar tu salud y prevenir enfermedades cardiacas o cerebro vasculares.
- Evitar molestar a las personas a tu alrededor, sobre todo a tus seres queridos con el humo del tabaco.
- Reducir complicaciones generadas por enfermedades virales, tales como el COVID-19.
Resistir el deseo de consumir tabaco no es fácil, pero si pones en práctica algunos de estos consejos estarás dando un paso adelante hacia tu objetivo; dejar de fumar.
Fuentes consultadas