1. CONSUMO PROTEÍNAS.
Las proteínas son macronutrientes esenciales para la formación de los músculos y tejidos, la proteína le permite al cuerpo fabricar los anticuerpos que necesitas para defenderse contra los virus y las bacterias, La ingesta recomendada de proteína para una personas adulta sana es de 0.8 a 1 gr de proteína por Kg de peso, donde encontrar alimentos con proteínas más saludables, en el pescado, pollo, carnes magras, huevos, alimentos de soya y productos lácteos bajos en grasa.
2. CONSUMO DE VITAMINAS Y MINERALES.
Las vitaminas y minerales, son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico. Una de las vitaminas por excelencia más estimulantes del sistema inmunitario es la vitamina C, ayuda a nuestro cuerpo a producir anticuerpos que combaten las enfermedades, es esencial mantener una ingesta diaria de vitamina C ya que el cuerpo no la produce ni la almacena, en que alimentos la encontramos en mayor cantidad naranjas, toronjas, kiwi, frutilla, pimentón rojo, verde y acerola.
La vitamina A está relacionada con la salud de nuestra piel, tejidos de nuestro tracto digestivo y sistema respiratorio, fortaleciendo y criando una barrera protectora para evitar el ingreso de bacterias y virus, en que alimentos encontramos con mayor concentración; en productos lácteos, en los vegetales como la zanahoria, brócoli y espinacas en alimentos de origen animal como el pollo, pavo y pescado, en las frutas como el melón y mango.
Las Vitaminas y Minerales reducen el estrés oxidativo de nuestro cuerpo, el estrés debilita nuestro sistema inmunológico y su capacidad para combatir enfermedades, el consumo de Vitaminas y minerales presentes en frutas y verduras reducen el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares, combaten la inflamación, reducen la presión arterial y lo más importante mejoran la salud en general de nuestro sistema inmunológico, es por ello que el consumo de frutas y verduras en su variedad ayudaran a gozar de buena salud es por ello que debes consumirlas en los colores del arcoíris y las que estén de temporadas.
3. CONSUMO DE PROBIÓTICOS Y PREBIOTICOS.
Nuestro sistema digestivo tiene un papel fundamental en el apoyo de la función inmune, es la ruta principal de contacto con el medio externo y es una vía que contiene bacterias o microorganismos vivos que sobreviven a la digestión y benefician la salud, estos son los Probioticos.
Las bacterias intestinales adecuadas y correctas están relacionadas con una mejor digestión, una piel más sana, perdida y mantenimiento de peso y, lo que es más importante un sistema inmunológico saludable.
Los Prebioticos son productos alimenticios que estimulan el crecimiento de bacterias presentes en el colon es decir son el alimento de los probioticos, en que alimentos los encontramos probioticos en los productos lácteos, como el yogurt, queso frescos, en productos fermentados como chucrut (repollo fermentado), aceitunas, encurtidos y el kéfir, los prebióticos los encontramos en granos integrales en el trigo, avena cebada, legumbres, banana, cebolla, el ajo y las alcachofas.
4. CONSUMO DE AGUA
Mantenerse hidratado es fundamental para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo, el agua transporta nutrientes esenciales a la células para poder fortalecer nuestro sistema inmune , ayuda a eliminar de nuestro organismo sustancias toxicas, participa en la digestión, absorción y metabolismo de los alimentos , el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, nuestro cerebro un 70% y la sangre de un 80%, formando parte de líquido que esta dentó y fuera de nuestras células, (liquido intra y extra celular), es por esta razón que cuando no consumes suficiente agua inmediatamente la sed es el primer signo de deshidratación, además presentaras dolores de cabeza, cansancio, falta de energía y otras consecuencias para tu salud, el consumo recomendado en un adulto sano de agua es de 2 litros u 8 vasos al día como mínimo.
5. ACTIVIDAD FISICA Y LA FELICIDAD
Como estos 5 consejos simples para fortalecer tu sistema inmunológico y gozar de buena salud, cuando haces ejercicio se producen 5 hormonas entre ellas la de la felicidad, es importante si no realizas actividad física iniciar con pequeñas caminatas de 30 minutos, lo recomendado es 60 minutos y 3 veces por semana para que tu sistema inmunológico funcione en óptimas condiciones.
- Endorfinas, hormona relacionada con la sensación de felicidad, bienestar y además funciona como analgésico natural reduciendo la ansiedad y estrés, te ayudara a fortalecer tu sistema inmunológico ya que en presencia de estrés tienden a bajar tus defensas y estar vulnerable a cualquier enfermedad.
- Serotonina, hormona encargada de dar una sensación de calma, que nos permitirá conciliar el sueño y sobretodo regular la ingesta de alimentos ayudándonos con los cuadros de ansiedad.
- Dopamina, es un neurotransmisor encargado de hacernos tener la sensación de placer, nos ayuda a crea un vínculo entre el sentimiento de placer y la actividad física que realizamos, comprometiéndote a realizar actividad física para gozar de buena salud.
- Vasopresina (hormona antidiurética), es una hormona que regula la hidratación en nuestro cuerpo, disminuyendo el volumen de la orina para evitar las deshidratación durante la actividad física.
- Hormona del crecimiento, es la encargada de le aumento del volumen de nuestros músculos, huesos y presencia del colágeno, también cumple una función importante en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y de las grasas, además favorece la acción de otras hormonas e interacción con el sistema inmunológico ayudando a que este funcione de manera correcta.